Encuéntranos en Almirante Barroso 40, 1er piso. Fono: 2 2889 7382

Siguenos!

Festival Revístete UAH – Encuentro de Moda Circular y Transformación Textil

Martes 04 de noviembre / 10.00 a 17.00 h / Patio Erasmo Escala

¡Postula a los Fondos Incuba UAH!

Hasta el 13 de noviembre tienes plazo para postular a nuestros fondos que financiarán tu iniciativa por todo el 2026.

Hoy nuestra universidad celebra 28 años y, por primera vez, otorgará un reconocimiento a la trayectoria y al voluntariado estudiantil. 22 organizaciones que llevan adelante iniciativas de Vinculación con el Medio, financiadas con fondos de Incuba UAH, recibieron el “Sello Hurtadiano”.

13 organizaciones estudiantiles presentaron los pitch de sus proyectos que postulan a financiamiento para el año 2026, como parte de un proceso de aprendizaje orientado a fortalecer habilidades transversales, en el marco del Laboratorio de Diseño de Proyectos Sociales

Con la participación de 17 organizaciones estudiantiles, el pasado 26 de abril dimos inicio al Laboratorio de Diseño de Proyectos Sociales, espacio formativo que tiene como objetivo entregar herramientas transversales para fortalecer, desarrollar y escalar sus iniciativas a través de 10 sesiones

El pasado 3 de abril, en el Aula Magna de nuestro Campus Patrimonial, estudiantes, académicas y académicos, funcionarias, funcionarios y alumni firmaron el compromiso que da inicio a 31 iniciativas adjudicadas por los Fondos INCUBA UAH 2025

Una nueva versión del Conecta UAH se realizó el pasado 2 de abril en el que participaron 26 iniciativas universitarias a través de stand informativos para darse a conocer a la comunidad universitaria. La jornada,  permitió visibilizar sus actividades, captar nuevos voluntarias/os

Para el 2025, desde la incubadora de proyectos de vinculación universitaria, acompañaremos en ejecución y financiamiento a 17 proyectos categoría: Estudiantes – Alumni y a 14 proyectos categoría: Académicas/os – Funcionarias/os. ¡Felicitamos a las y los ejecutores!

Entre el 30 de septiembre y 4 de octubre, más de 100 estudiantes a través de 26 proyectos universitarios, fueron parte del 1er Festival de iniciativas estudiantiles, Conecta UAH Fest

Con Laboratorio de Diseño y formulación de proyectos, iniciamos la 6a versión del Programa de Formación para Agentes de cambio, en el que participarán hasta noviembre, 20 estudiantes y alumni de nuestras universidad

20 Proyectos estudiantiles firman compromiso de adjudicación de fondos Incuba UAH para el desarrollo de sus iniciativas este 2024

Vicerrectoría de Integración entrega reconocimiento a la participación estudiantil a través del “Sello VRI”

Con la realización del módulo “Perspectiva de Género”, finaliza Programa de Formación para Agentes de cambio, espacio que contó con 4 temáticas de profundización y que se desarrolló entre marzo y octubre de este año

Con proyección audiovisual de los aportes y acompañamiento brindados a diversas iniciativas estudiantiles, ayer sábado 26 de agosto pusimos fin al 4° versión del “Taller de Formación de Mentores/as”.

Este martes realizamos “1º Encuentro de innovación social”, espacio formativo a cargo de Wilson Alavia, encargado del Centro de innovación Frugal, que convocó a representantes de proyectos estudiantiles alojados en la incubadora, con el objetivo de desafiarles e invitarles innovar con sus iniciativas

El pasado 7 de septiembre, realizamos un “Encuentro de avances de proyectos estudiantiles”, el cual reunió a más de 50 estudiantes y egresadas/os quienes están tras las 23 iniciativas que se encuentras incubadas este año.

32 son los/as estudiantes de pre – post grados y egresados/as que serán parte de la 4ª versión del “Programa de Formación para Agentes de cambio” el que se desarrollará entre marzo y octubre de este año.

Representantes de 23 iniciativas se reunieron ayer en la “Ceremonia de adjudicación de fondos Incuba UAH” para realizar de manera simbólica, el compromiso a la correcta ejecución de los recursos y con su público objetivo.

 

Ayer lunes 5 de diciembre, realizamos el “1er encuentro de proyectos estudiantiles Incuba UAH 2023” espacio que tuvo por finalidad presentar a los y las ejecutores/as de las 23 iniciativas que se incubarán a partir de marzo del 2023.

Con entrega de certificación a 15 estudiantes, pusimos fin a la 3ª versión de nuestros dos espacios formativos que tienen como objetivo, brindar herramientas que permitan desarrollar habilidades transversales en los/as participantes y mejorar sus perfiles de egreso.

El pasado 23 de abril, iniciamos de manera presencial, la 3ª versión del “Taller de Formación de Mentores”, espacio a cargo del docente José Tomás Silva y que para este año, contará con la participación de 10 estudiantes y egresados/as de diversas carreras.

Representantes de los 12 proyectos estudiantiles incubados este año, se reunieron en el “Encuentro de avance de proyectos”, instancia que permitió conocerse entre pares, compartir experiencias de desarrollo de sus iniciativas y generar redes para un trabajo colaborativo futuro.

Este 2022 cumplimos 5 años y para celebrar, hemos recopilado en una revista digital, la historia de 16 proyectos estudiantiles que han impactado en su entorno, transformando a sus ejecutores/as en verdaderos Agentes de cambio.

En el marco de la adjudicación de los Fondos Incuba UAH 2022, 63 estudiantes y egresados/as serán los encargados de ejecutar 12 iniciativas y a partir de la firma de compromiso institucional, comenzarán a desarrollarse en los próximos días hasta el mes de noviembre.

24 estudiantes de pre-post grado y egresados/as serán parte de la 3ª versión del “Programa de Formación para el desarrollo y fortalecimiento de liderazgos” que se realizará entre marzo y diciembre de este año.

48 estudiantes y egresados/as de nuestras 6 Facultades, recibieron reconocimiento por haber participado del “Programa de Formación para el desarrollo y fortalecimiento de liderazgos” que realizaron durante el 2020 y 2021.

 

¿Quiénes somos?

Somos la Incubadora de proyectos de vinculación universitaria (Incuba UAH), dependemos de la Dirección de Vinculación con el Medio y formamos parte de la Vicerrectoría de Integración. Nos conformamos en el año 2017 con el propósito de impulsar iniciativas universitarias multidisciplinarias y autogestionadas. 

 

¿Qué hacemos?

Brindamos orientación en formulación, diseño, desarrollo y rendición de proyectos a fondos estudiantiles internos y externos, a través de la asignación de recursos, acompañamiento continuo, asesorías, aceleración, redes de colaboración y espacios formativos.

Nuestro compromiso

Contribuir en la formación integral de estudiantes y egresados/as ejecutores/as de proyectos, a través del desarrollo de competencias y habilidades transversales, brindando herramientas que les permita reconocer sus propias capacidades, reflexionar sobre aspectos de la sociedad de su interés y aportar de manera positiva en su entorno.

Agentes de cambio

Los y las estudiantes y egresados/as que participan de nuestros espacio, son:

Personas que buscan aportar a la transformación de una sociedad con condiciones de vida cada vez más humanas y dignas, haciendo suyo el compromiso, justicia y rol social que entrega nuestra universidad a través de su proyecto formativo. 

Sello Hurtadiano

A contar del 2025, y de manera anual, la Vicerrectoría de Integración brindará un reconocimiento a estudiantes y alumni que fueron parte de las diversas instancias promovidas por 3 áreas de la Vicerrectoría (VRI). 

El sello hurtadiano reconoce a una persona comprometida con los valores de justicia social, empatía y servicio que inspiran nuestra comunidad universitaria. A través de una trayectoria constante de participación activa y responsable, se involucra en diversas iniciativas sociales, construyendo vínculos significativos con comunidades y territorios.

En estos 7 años hemos:

Incubado 93 iniciativas estudiantiles autogestionadas

Beneficiado a 645 estudiantes y egresados/as

Impactado a más de 12 mil personas

Asignado más de $30 Millones

“La experiencia de impulsar y ejecutar iniciativas de voluntariado autogestionado y complementar ese trabajo con la autoformación y desarrollo de habilidades transversales, como, el desarrollo personal y colaborativo, el trabajo en equipo interdisciplinario, el pensamiento crítico, la comunicación asertiva, la resolución de conflictos y el compromiso social, entre otros, sin duda que potencia y permite fortalecer el perfil de egreso de nuestros/as estudiantes. Las capacidades técnicas deben ir de la mano con otras instancias que potencien habilidades complementarias que permitan ampliar y diversificar las oportunidades de desarrollo e inserción laboral. Poder contar con profesionales integrales, permite a las organizaciones o empresas tener una ventaja competitiva lo que les hace valorar mucho más a personas con estas competencias y aptitudes”.

(Soledad Villarroel, Coordinadora de Vinculación con el Medio)