Encuéntranos en Cienfuegos 25, of. 201 – Fono: 2 2889 7382

Siguenos!

Fundación Sonriendo Juntos reúne a 7 organizaciones para conversar sobre los derechos de NNA de nuestro país

El pasado martes 5 de noviembre se llevó a cabo el “Conversatorio Sonriendo Juntos”, instancia que permitió conocer y visibilizar el trabajo que realizan diversas organizaciones que promueven los derechos de NNA en Chile.
@sonriendo realizó un recorrido del trabajo que han desarrollado durante este año con el Hogar de niñas Las Creches y destacó el impacto positivo que han generado tanto en las niñas como en las y los monitores voluntarias/os a través de sus actividades.
A continuación, Vaihere Barra presentó al movimiento de niñas, adolescentes y jóvenes @tremendas quienes, promueve el liderazgo colectivo, buscando una sociedad más justa e inclusiva donde ellas son protagonistas de sus experiencias y en la que se garantiza su derecho a crear, participar y actuar en los procesos de transformación social.
Belén Villalobos, egresada de Antropología y estudiante de Lic. en Historia (UAH), Tamara Bustos, estudiante de Derecho (UAH) e Ignacia Bustos, estudiante de Psicología (U Autónoma) presentaron a la @ong iniciativa que trabaja con NNA de la comuna de Peñaflor, promoviendo el desarrollo infanto juvenil a través de talleres de habilidades transversales, actividades lúdicas y el fortalecimiento territorial.
Paloma Zambrano fue la encargada de presentar a @Inspiring Girls, fundación que busca aumentar la autoestima y ambición profesional de niñas en etapa escolar, poniéndolas en contacto con mujeres referentes del medio nacional, ayudándolas a visibilizar la amplia variedad de profesiones y trabajos que existen.
Cecilia Rodríguez, presentó a la fundación @abrazame , quienes se dedican a mejorar el bienestar de niñas y niños que han sido separados de sus familias debido a la vulneración de sus derechos. A través de programas especializados de voluntariado, fomentan vínculos afectivos y experiencias positivas, creando un entorno de amor y contención para ellos.
Angela Sepúlveda, egresada de Ped. en Artes Visuales y Lisandro Figueroa, estudiante de Gestión de la Información, presentaron @epor quienes a través de la realización de talleres artísticos, busca construir un espacio de encuentro seguro para NNA hijas/os de hinchas del CSD Colo Colo.
Por último, Karen Reyes y Michelle Sobrón fueron las encargadas de presentar a @Niñas pro, red de voluntarias distribuidas en varias regiones del país, que busca visibilizar a mujeres que se desempeñan en áreas científicas, ingeniería, tecnología o matemáticas para crear modelos de rol y demostrar a niñas y adolescentes que ellas pueden aprender sobre áreas STEM y que puede ser muy entretenido.

Agradecemos a las grandes lideresas que nos acompañaron en este encuentro y les invitamos a conocer más de estas iniciativas, a través de sus rrss.

Skills

Posted on

Diciembre 4, 2024